conloquendicausa

domingo, 6 de julio de 2025

Placeres veraniegos, 1.- Lecturas.

›
  Confío en que el improbable lector de esta bitácora no haga lo que este jubilata hace con cierta frecuencia: volver sobre lo que un día es...
1 comentario:
jueves, 5 de junio de 2025

Microrrelatos apasionados. -

›
  Improbable pero siempre apreciado lector. Estaba yo estas últimas semanas buscando asunto para tratar en esta bitácora, pero el manadero d...
5 comentarios:
jueves, 8 de mayo de 2025

A ciegas.-

›
  El Gobierno lamenta haberse visto obligado a ejercer enérgicamente lo que considera que es su deber y su derecho, proteger a la población ...
2 comentarios:
jueves, 17 de abril de 2025

¿Arte o superchería?

›
  Como un “almacén transitable” o “almacén-archivo” del conjunto de actividades de la autora de esta instalación que he visitado en el Reina...
3 comentarios:
viernes, 21 de marzo de 2025

El jubilata memorioso.-

›
  Ya sé, ya sé, improbable y siempre apreciado lector, que estoy casi fusilando el título de aquel célebre cuento de J. L. Borges, Funes el ...
4 comentarios:
sábado, 22 de febrero de 2025

Eso de la salud del cuerpo.-

›
  “Yo, señor gobernador, me llamo Pedro Recio de Agüero y soy natural de un lugar llamado Tirteafuera, que está entre Caracuel y Almodóvar d...
4 comentarios:
martes, 21 de enero de 2025

Altas alcándaras.-

›
  El lector disimule el arranque del título. Luego le digo lo de las alcándaras. En una entrevista, decía Torrente Ballester (la entrada d...
5 comentarios:
miércoles, 1 de enero de 2025

Teleasistidos.

›
  Es cosa de la edad, ya se sabe, y por eso nos sometemos gustosos al Gran Hermano que vigila nuestro bienestar en la distancia, la santa y ...
1 comentario:
jueves, 12 de diciembre de 2024

Autoplagio navideño.-

›
  Como se acercan las entrañables fechas de la navidad, he rescatado de entre mis papeles informáticos este cuento navideño que, aunque vero...
1 comentario:
jueves, 7 de noviembre de 2024

Falsedades y divagaciones.-

›
  Leo por aquí y por allá, un poco a salto de mata y sin demasiado rigor, noticias, comentarios, pareceres, bulos, artículos indignados y pl...
1 comentario:
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Juan José Aguirre
La vida es algo más que la dedicación al trabajo asalariado. Una jubilación modesta desde el punto de vista económico es una liberación. Siempre me ha llamado la atención aquel opúsculo de Paul Lafarge, yerno del olvidado Karl Marx, "El Derecho a la Pereza". Puesto que nuestro único bien es la vida que vivimos, para qué malgastarla en manos de otros. La "aurea mediocritas" es un ideal simple, pero tiene sus compensaciones.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.