conloquendicausa

sábado, 30 de octubre de 2010

Orweliana: La Habitación 101.-

›
Los amigos se lo decían. La familia también. Los conocidos, los compañeros de trabajo, todos. Todo el mundo se lo venía diciendo desde hacía...
1 comentario:
miércoles, 20 de octubre de 2010

DNI

›
Qué pesado es el señor del blog este, pensarán los improbables lectores que lean esta entrada. Verán en ella que vuelvo a hablar de asuntos ...
1 comentario:
jueves, 14 de octubre de 2010

Teoría de la tercera edad.-

›
Pensaba estos días que vivimos unos tiempos en los que nos movemos en categorías prefijadas por pura convención social; encasillamientos en ...
sábado, 9 de octubre de 2010

En torno al Abantos.-

›
La sierra madrileña no sólo tiene parajes de gran belleza, es que además está cargada de historia. Para caminar por ella no bastan un par de...
1 comentario:
domingo, 3 de octubre de 2010

29 de septiembre, 2010

›
La otra semana leí un artículo muy interesante en Le Nouvel Observateur , núm. 2393: Les affranchis de Wall Street , donde se ponía en evid...
1 comentario:
domingo, 26 de septiembre de 2010

Algo de "cult fiction".-

›
Lo digo así, entrecomillado, para que nadie imagine que me adorno con plumas ajenas. Soy – cosas de la edad y del devenir histórico – de eso...
1 comentario:
sábado, 18 de septiembre de 2010

Sequía imaginativa.-

›
Me ocurre a veces: hablo de esos días, o semanas, de sequía imaginativa, cuando los dedos se posan sobre el teclado a la espera de una orden...
1 comentario:
domingo, 12 de septiembre de 2010

Pagar impuestos.-

›
Y uno pensaba que ya no se escandalizaría de nada… Se ve que la edad no cura de la ingenuidad, sólo aísla de la realidad social. Es lo que s...
3 comentarios:
domingo, 5 de septiembre de 2010

... Y fueron felices.-

›
La capacidad de ubicuidad imaginaria de los niños es un don del que yo disfruté durante mi infancia franquista, cuando la mesa escasa y la c...
1 comentario:
lunes, 30 de agosto de 2010

Una caminata por la sierra del Perdón.-

›
La sierra del Perdón (o Erreniega) es una pequeña sierra que apenas supera los mil metros de altitud y separa la cuenca de Pamplona de las ...
1 comentario:
miércoles, 25 de agosto de 2010

intermitencias veraniegas.-

›
Aunque parezca lo contrario, uno no está en la lista de abonados ausentes, sino que pasa el verano viviendo unas semanas en casa y otras co...
miércoles, 11 de agosto de 2010

Agosto, playa y familia.-

›
Un servidor, tan poco amigo de tópicos, ha ido a dar con el más habitual en estos días veraniegos. ¿No quieres caldo? Tres tazas: agosto, pl...
viernes, 30 de julio de 2010

Tinto de verano: Un culo 10.-

›
“Este verano consigue un culo de escándalo y despídete de la celulitis”. Como soy jubilata, y a los jubilatas la edad nos hace animales de ...
2 comentarios:
domingo, 25 de julio de 2010

Señor, señor, qué harto me tienen.-

›
Ya ni sé cómo decirlo. La misma tarde en que regresamos de vacaciones suena el teléfono. El número desde el que llaman es de esos raros, de ...
2 comentarios:
lunes, 19 de julio de 2010

Al fresco.-

›
En estos días que la bitácora ha estado en dique seco, mis improbables lectores han desertado y en el secarral madrileño se torraban, la san...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Juan José Aguirre
La vida es algo más que la dedicación al trabajo asalariado. Una jubilación modesta desde el punto de vista económico es una liberación. Siempre me ha llamado la atención aquel opúsculo de Paul Lafarge, yerno del olvidado Karl Marx, "El Derecho a la Pereza". Puesto que nuestro único bien es la vida que vivimos, para qué malgastarla en manos de otros. La "aurea mediocritas" es un ideal simple, pero tiene sus compensaciones.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.