conloquendicausa

domingo, 17 de abril de 2011

Una luz dura en blanco y negro.-

›
De nuevo me acerco al Reina a ver una exposición. El Museo Reina Sofía -se me ocurre pensar-, al estar dedicado a mostrarnos las distintas...
3 comentarios:
sábado, 9 de abril de 2011

Peleando por la puta pela (con perdón).-

›
Los jubilatas, aparte nuestra pensión, solemos disponer de ciertas cantidades de pasta bancaria que hemos depositado en cajas de ahorro. Lo...
2 comentarios:
domingo, 3 de abril de 2011

La calzada romana de la Fuenfría.-

›
Ya se sabe cómo somos los jubilatas con ganas de marcha. Siguiendo aquella vieja máxima que proponía instruir deleitando, este sábado hacem...
1 comentario:
domingo, 27 de marzo de 2011

El barrendero.-

›
Me lo encuentro cada mañana, a la ida y al regreso del gimnasio. Cada lunes, miércoles y viernes, puntualmente, me tropiezo con él en la cal...
1 comentario:
domingo, 20 de marzo de 2011

Art Pompier para desocupados.-

›
Si el improbable lector no conocía a Jean-Léon Gérôme, no se preocupe. Un servidor ignora cosas de más sustancia y se conforma. Para ponerl...
4 comentarios:
lunes, 14 de marzo de 2011

El Cerro San Pedro.-

›
El Cerro San Pedro forma parte del sistema montañoso del Guadarrama, pero es un monte aislado, fuera de la cadena montañosa, y que tiene una...
2 comentarios:
lunes, 7 de marzo de 2011

La buena suerte.-

›
Eres alta como un huevo, derecha como una hoz, blanca como una morcilla; buena suerte te dio Dios. Eso dice una canción leonesa que se llama...
4 comentarios:
martes, 1 de marzo de 2011

Variación para violonchelo núm. 1: Desmembramiento.-

›
Con delicadeza, depositó el violonchelo sobre la mesa, se puso los guantes de cirujano y comenzó a descordar el instrumento. Sin brusquedad,...
2 comentarios:
miércoles, 23 de febrero de 2011

Música y emociones.-

›
A veces, este jubilata que uno es, es capaz de sentir emociones estéticas que le liberan -siquiera por breve tiempo- de su mísera condición ...
2 comentarios:
jueves, 17 de febrero de 2011

Pedir en el Metro.-

›
Entró en tromba en el vagón y empezó a recorrerlo a buen paso. No me resultó difícil clasificarlo: un pobre de pedir, modalidad peripatética...
2 comentarios:
viernes, 11 de febrero de 2011

Merdulencias Madrileñas.-

›
Esta semana he decidido desbridarme un rato y hablar del Madrid merdulento. Ya sé que una de las actitudes más penosas que pueden darse en u...
1 comentario:
domingo, 6 de febrero de 2011

Nuestros vecinos del Sur.-

›
Improbable lector que echas un vistazo distraído a esta bitácora ¿Sabías que, cuatro días después de huir el autócrata tunecino Ben Alí, la ...
1 comentario:
martes, 1 de febrero de 2011

Por las cañadas, pisando nieve.-

›
Lo mejor de las andanzas serranas es cuando, al placer de caminar, se une el interés cultural. En esta ocasión, con la Agrupación Aire Libre...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Juan José Aguirre
La vida es algo más que la dedicación al trabajo asalariado. Una jubilación modesta desde el punto de vista económico es una liberación. Siempre me ha llamado la atención aquel opúsculo de Paul Lafarge, yerno del olvidado Karl Marx, "El Derecho a la Pereza". Puesto que nuestro único bien es la vida que vivimos, para qué malgastarla en manos de otros. La "aurea mediocritas" es un ideal simple, pero tiene sus compensaciones.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.