conloquendicausa

viernes, 26 de agosto de 2011

Esas pequeñas manías.-

›
No digo nada nuevo si digo que los jubilatas estamos instalados en nuestras pequeñas manías. Las manías, a lo que se ve, son posiciona...
domingo, 21 de agosto de 2011

Paseando Pamplona.-

›
Me pregunta Tomás, de coña, si "voy a hacerme eco" -frase muy utilizada por un periodista de su ciudad, me dice- de mi estancia e...
miércoles, 10 de agosto de 2011

Pacontrarias: un viejo manifiesto que sigue en vigor.-

›
Tras incontables consultas a los más conspicuos astrólogos del mercado mundial del ramo, y previa reunión tumultuosa de los santones pos...
2 comentarios:
viernes, 5 de agosto de 2011

El coreano (Gente del barrio,4)

›
En este barrio de jubilatas, nacido en los años cincuenta del pasado siglo, la caída demográfica de la población autóctona ha dado paso a un...
1 comentario:
lunes, 25 de julio de 2011

Más andanzas veraniegas.-

›
Creería el improbable lector, si ha leído en una entrada mía anterior que pensaba ir este verano a lugares donde las conexiones a Internet y...
2 comentarios:
sábado, 16 de julio de 2011

Uno que se va.-

›
Leo en la prensa que la que fue CTNE (la popular Telefónica, empresa de telecomunicaciones propiedad del Estado Español cuando el Estado era...
1 comentario:
lunes, 11 de julio de 2011

Por el Valle de Mena

›
El caso es que cuando decía por ahí que iba a pasar una semana en el Valle de Mena, todos ponían cara de extrañeza: ¿Y eso por dónde cae?Pue...
1 comentario:
domingo, 3 de julio de 2011

Antes de que me rescaten.-

›
Últimamente está muy de moda eso de rescatar países, incluso si los interesados no están nada conformes con la manera en que se lo imponen. ...
1 comentario:
lunes, 27 de junio de 2011

M* y el perro.-

›
M* es una mujer extraña. Próxima a la cincuentena, retraída y asustadiza, es una de esas personas que rehuyen el trato con los demás con el ...
1 comentario:
miércoles, 22 de junio de 2011

Compro oro.-

›
"Como ave precursora de primavera, en Madrid aparece la violetera, que pregonando, parece golondrina que va piando..." No sé si el...
4 comentarios:
miércoles, 15 de junio de 2011

Donde los pies te lleven.-

›
Ya sé que acabo de fusilar malamente el título de una novela de Susana Tamaro, pero lo hago en la confianza de que el improbable lector se l...
3 comentarios:
martes, 7 de junio de 2011

De nuevo, una caminata por la Sierra.-

›
Ya se sabe cómo somos los jubilatas. Con eso de la edad provecta, las neuronas se nos van fundiendo y las que nos quedan s...
5 comentarios:
miércoles, 1 de junio de 2011

A propósito de antiguas envidias y modernas preocupaciones.-

›
No me sorprenderá que el improbable lector, si tiene la paciencia de leer esta modesta y un poco larga entrada, llegará a la consecuencia de...
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Juan José Aguirre
La vida es algo más que la dedicación al trabajo asalariado. Una jubilación modesta desde el punto de vista económico es una liberación. Siempre me ha llamado la atención aquel opúsculo de Paul Lafarge, yerno del olvidado Karl Marx, "El Derecho a la Pereza". Puesto que nuestro único bien es la vida que vivimos, para qué malgastarla en manos de otros. La "aurea mediocritas" es un ideal simple, pero tiene sus compensaciones.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.